El proyecto nace con el reconocimiento de la obra de arte: esta puede ser mueble o inmueble.
Los muebles: esculturas, pinturas, muebles de estilo, películas, fotos e incluso aviones; mientras los inmuebles: edificios patrimoniales de distintas épocas, arqueológicos o inclusive de la arquitectura moderna, tales como la casa de la cascada de Frank Lloyd Wright.
La restauración inicia con la necesidad de preservar y conservar a futuro, la obra de arte, en las mejores condiciones. Recordemos que restauramos para conservar y conservamos para mantener.
Existen 3 tipos de intervención filosófico de restauración: CONSERVATIVA, CRITICA Y ESTILISTICA, a esta se suma la tendencia de proyecto en clave proyectual.
- La escuela Conservativa, liderada por Dezzi Bardeschi donde la búsqueda es la conservación, el mantenimiento sistemático.
- La escuela de Restauración critica, la búsqueda de la unidad integral respetando los valores históricos y estéticos. Giovanni Carbonara “la restauración es un acto crítico.”
- La restauración estilística, que busca el estilo más significativo del edificio, así como válida La famosa frase “como era y donde era2. En oposición con la teoría de Brandi.
Mis 5 proyectos favoritos de restauración, por Ms.Arq. Lucia Ganoza
- La restauración del Coliseo-Roma, Stern
- Kaiser Wilhelm Memorial Church – Berlin, Egon Eirmann
- Neues Museum – Berlin, David Chipperfield Architects
- Biblioteca monastero dei ss. Quattro coronati – ROMA, Giovani Carbonara, n!studio Susanna Ferrini, Antonello Stella
- Templo-Duomo di Pozzuoli, Dezzi Bardeschi
Se consultaron los siguientes fuentes:
- Boyle O. San Clemente,Colegio San Clemente, Roma 1991
- Jokilehto, A history of architectural conservation, Butterworth heinemann, 2002
- (2018) Dalla Negra R., Marco Dezzi Bardeschi: dentro il Restauro, contro il Restauro, Paesaggio urbano
- Brandi, Teoria del restauro, Torino 1963
- Carta de Venecia
- Carta de Atenas